Tras el éxito de las pasadas ediciones del Curso Virtual de Cirugía Mínimamente Invasiva Extraperitoneal de la Pared Abdominal impartido por el Dr. Sergio Salido, damos el salto a Hispanoamérica creando así, la I Edición Curso Hispanoamericano de Cirugía Mínimamente Invasiva Extraperitoneal de la Pared Abdominal.
El Dr. Sergio Salido es Cirujano General y del Aparato Digestivo Hospital Fundación Jiménez Diaz, Unidad de Cuello y Mama. Desde hace unos años viene desarrollando una excelente labor en el campo de la Pared Abdominal, especializándose en el abordaje por vía endoscópica de la Pared. Según él, “la cirugía de Pared Abdominal está viviendo una verdadera revolución en los últimos años”.
El objetivo del curso es impartir material teórico y demostraciones prácticas en formato audiovisual de las diferentes técnicas para reparar hernias inguinales y ventrales por vía endoscópica extra peritoneal.
Este nuevo curso presenta múltiples novedades frente a las ediciones pasadas:
- Hemos aumentado considerablemente el número de colaboradores, entre los que contamos con:
- El Doctor Daes: fue el primero en describir la técnica eTEP
- EL Doctor Merello: pionero y referencia desde hace décadas en la vía totalmente extraperitoneal para la corrección de hernias inguinales.
- El Doctor Zarate: director de los cursos en cirugía endoscópica de la hernia inguinal con sede en la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Europea de Madrid y el Hospital Universitario Quirónsalud.
- El Doctor Moreno Egea: experto en anatomía de la pared abdominal y el tratamiento del dolor inguinal crónico.
- El Doctor del Castillo: Laparoscopista del Hospital La Paz, con especial dedicación a la pared abdominal, vía transabdominal y a la navegación endoscópica de la pared abdominal.
- El Doctor López-Monclús: Cirujano del Hospital Puerta de Hierro con gran trayectoria en la reconstrucción abdominal y la liberación del músculo transverso para defectos complejos de la pared abdominal. Destaca su experiencia en MILOS y eMILOS.
- Dr Javier del Corral, Cirujano General y del Aparato Digestivo en el Hospital General de Villalba que, al igual que en la edición anterior, ejercerá como moderador de los módulos y dará apoyo a la realización del curso.
- Incluimos un 4º Módulo en que se hablará de otros accesos extraperitoneales, como el MILOS.
- Se ampliará el material de trabajo online para que sea un curso aun más completo.
El curso está avalado por la Asociación Española de Cirujanos, La Sociedad Hispanoamericana de la Hernia, la Comisión de Formación Continuada y la Asociación Madrileña de Cirujanos
Entidades Colaboradoras:
- Fundación Jiménez Díaz
- Baxter
- Medical Cañada
- Teleflex
- Ethicon
Módulos
Módulo 1: Hernia Inguinal
En este modulo se realizará un exhaustivo estudio de las hernias relacionadas con el área miopectinea (inguinal indirecta y directa, femoral y obturatriz) su anatomía, fisiopatología y tratamiento por vía preperitoneal totalmente endoscópica.
Lecciones
- Anatomía preperitoneal pélvica (Dr. Salido)
- Técnica quirúrgica de la hernioplastia TEP (Dr. Salido)
- Recursos técnicos para las hernioplastias TEP (Dr. Salido): Parte 1
- Recursos técnicos para las hernioplastias TEP (Dr. Zarate): Parte 2
- Discusión 1: módulo 1
- Recursos técnicos para las hernioplastias TEP (Dr. zarate): Parte 3
- Discusión 2: módulo 1
- TEP de visión extendida pélvico (Dr. Salido)
- Caso Scarless TEP: módulo 1
- Caso TEP incarcerada: Módulo 1
- Casto TEP indirecta: módulo 1
Módulo 2: Defectos de línea media - eTEP-Rives-TAR
En este módulo se describirá pormenorizadamente el acceso totalmente extraperitoneal extendido eTEP para el abordaje y tratamiento de las hernias primarias y eventraciones de línea media.
Lecciones
- Anatomía quirúrgica de la pared abdominal (Dr. Salido)
- Técnica quirúrgica eTEP-Rives-Stoppa (Dr. Salido)
- Acceso eTEP y su aplicación en hernias ventrales (Dr. Daes)
- Discusión 1: módulo 2
- Técnica quirúrgica eTEP-TAR (Dr. Salido)
- Recursos técnicos para el cierre endoscópico de pared abdominal (Dr. Salido)
Módulo 3: Eventración compleja y lateral: dolor inguinal crónico
En este módulo se abordarán las posibilidades de la cirugía mínimamente invasiva en casos de eventraciones recidivadas, con prótesis previas y en localizaciones menos frecuentes como las laterales.
Lecciones
- Navegación endoscópica de la pared abdominal (Dr. Salido)
- Recursos técnicos para las eventroplastias eTEP (Dr. Salido)
- Discusión 1: módulo 3
- Dolor inguinal crónico y neurectomía mínimamente invasiva (Dr. Moreno-Egea). Primera parte
- Dolor inguinal crónico y neurectomía mínimamente invasiva (Dr. Moreno-Egea). Segunda parte
- Discusión 2: módulo 3
Módulo 4: Otros accesos extraperitoneales y curva de aprendizaje
Lecciones
Módulo 5: Evaluación Final
El siguiente examen final hace referencia a los contenidos explicados durante el curso. Para conseguir la correspondiente acreditación es importante aprobar dicha evaluación.